Seré el miércoles 14 de agosto desde las 9:30 en el Municipio de La Paloma, en calles Aries y Paloma. Hay que anotarse.
Se llevará a cabo el sábado 27 de julio a las 17 horas en Casa Bahía. Participará la ex jueza Mariana Motta, Directora Institución Nacional de Derechos Humanos; y Stalin López, ex preso político rochense. Organiza y convoca Plenario Intersindical-social María Romana; apoya Crysol, asociación de ex presos políticos del Uruguay.
Se llevan a cabo en la sede del Club y hay dos turnos: los martes de 10:30 a 11 las clases son para para niños desde los 6 años, y de 11 a 12 horas para jóvenes desde los 13 años. Informes al 099 465 444.
Se dictan en el Club Social y Deportivo, ubicado en la Avenida Principal, todos los jueves desde las 17 horas. Son gratuitas y para todas las edades. Informes 099 065 976.
En esta convocatoria están previstas las localidades de La Paloma y La Pedrera, entre otras. La reunión informativa se realizará el martes 30 de julio a las 19 horas en el Centro Cultural La Paloma.
¿Sabías que desde hace 33 años, se conmemora cada 23 de julio, el Día Mundial de las Ballenas y los delfines? Te contamos de qué se trata y qué peligros corren dichas especies en el Atlántico sur.
La jornada fue llevada a cabo en el Club Social y Deportivo La Aguada por la Dirección de Zoonosis de Rocha, con la coordinación de la Comisión Vecinal La Pedrera Comunidad Activa.
El periodista rochense Jorge Rowinsky-radicado en EEUU- contó en una entrevista con el blog Delicatessen.uy, sus recuerdos de La Paloma.
Estará ubicada en la misma manzana que la policlínica de salud y la nueva sub comisaría. Según informó al Intendencia "dicha infraestructura será de construcción liviana prefabricada".
Será hoy 12 de julio a las 14 horas en el Centro Cultural de La Paloma, en base al libro “Los militares antigolpistas, una opción ética” de Miguel Aguirre Bayley. Según consigna la invitación de prensa, la ocasión será propicia para "conocer un capítulo desconocido de la historia uruguaya. ¿Qué los llevó a oponerse a la dictadura? ¿Qué consecuencias tuvo en sus vidas? Algunas: torturas, cárcel y pérdida de grados. Al final, habrá intercambio con asistentes".
El evento es apoyado por el Municipio de La Paloma y el Departamento de Educación y Cultura del Gobierno de Rocha.
El operativo se llevó a cabo ayer jueves, por el Comando de la Flota, que apresó a un buque pesquero de bandera extranjera, que se encontraba pescando en forma ilegal en aguas jurisdiccionales uruguayas.
Actualizado 8/7: El siniestro ocurrió este domingo 7 de julio cerca de las 16:30, en una vivienda de madera de dos plantas, ubicada en la bajada de Calle Chafalote, en el Valle de La Luna de Punta Rubia. Los bomberos -que fueron alertados por vecinos- lograron controlar el incendio aunque hubo pérdidas totales y sin lesionados, ya que la pareja de cuidadores que se encontraba en la casa, logró salir a tiempo. Según fuentes consultadas, el incendio habría comenzado a raíz de un cortocircuito provocado por el mal funcionamiento de un calefón.
Este domingo la institución tiene una variada oferta para combatir las bajas temperaturas: chocolate caliente y cine para sacarse el frío.
La Paloma Limpia participa del concurso el "Sueño de Bracafé, el sueño de todos", en el cual buscará alzarse con el premio en efectivo para poder continuar con el proyecto de gestión de residuos que se aplica actualmente en nuestra Ciudad. Te contamos cómo puedes ayudar a que se haga realidad.
Actualmente se denomina Capitán de Corbeta Ernesto Motto. Desde el Plenario intersindical Social María Romana, de La Paloma, aseguran: "no queremos que nuestra ciudad tenga una Base Naval con nombre de un integrante de Los Escuadrones de la Muerte".
Estamos orgullosos del paso que hemos dado para acompañar este movimiento que busca concientizar a las personas sobre la importancia de reducir el uso de plásticos.
El lunes 24 de junio, los niños de la Escuela lo guardarán como un grato recuerdo, ya que acompañaron en su regreso al mar a una tortuga que fue rescatada.
La historia había comenzado mucho antes para esta tortuga cabezona o tortuga (caretta caretta) una de las especies que habita el Océano Atlántico, muy común en Uruguay.
Será el próximo martes 16 de julio desde las 9 horas, en el Club Social y deportivo La Aguada, ubicado en Maracopa y Gualconda.
Lo hizo a través de la Red Social Twitter, en donde etiquetó a nuestro portal y a varios organismos: “me preocupo por el turismo y por mi país, por eso no puedo entender cómo un museo está cerrado los días donde van más turistas a La Paloma”. La Directora Regional de Museos de Rocha explicó la situación.
La Dirección de Gestión Ambiental de la Intendencia de Rocha, adquirió 500 unidades que serán distribuidas en varias localidades del Departamento. En La Paloma ya hay varios que puede verse, sobre todo, en el centro. Los nuevos contenedores tienen sistema de apertura a pedal.