importante hotel de La Paloma seleccionará personal para cafetería, que resida en la zona. Los interesados deberán enviar CV a [email protected].
Proyecto Migra volvió a La Paloma y en el Parque Andresito presentan no solo funciones, sino también talleres de circo.
Un joven de 18 años fue brutalmente agredido por desconocidos en la puerta de un boliche en La paloma . Según Gimena Muñoz, la madre del joven, éste intentó separar a otros que se peleaban y se llevó la peor parte. Buscan encontrar a los responsables.
Lo dijo una vecina de La Pedrera que se animó a denunciar públicamente una situación de violencia, y que se encuentra alarmada, como muchos, porque las autoridades no responden. Además, puestos ambulantes en zonas no autorizadas, algunos que venden alcohol, autos con la música al máximo estacionados sobre veredas que hacen imposible el diálogo entre comerciantes y clientes dentro de sus locales, puesteros que denuncian privilegios de inspectores para algunos ambulantes… Todo esto ocurre mientras Uruguay recibe una oleada récord de turistas argentinos impulsados porque la inflación del vecino país igualó precios con los nuestros. Rocha parece no haberse preparado para mejorar los servicios, los controles y la infraestructura.
El Centro Comercial de Rocha difundió un comunicado en el que hace público, luego de haber consultado a los responsables máximos y referentes de los sectores inmobiliario, hotelero y gastronómico de La Paloma, los números referidos a las estadísticas de ocupación no son las que se están difundiendo en ámbitos gubernamentales. Además señalan que los reclamos por obras de OSE, mayor seguridad y más cajeros que plantearon en el consejo de ministros del año pasado fueron desoídos y hoy se notan las consecuencias.
La fiesta, realizada anoche en La paloma, fue el regreso de la mítica celebración que arrancó hace varios años y fue convocando cada vez más gente. Cerca de 6 mil personas asistieron al evento. Reclamo de vendedores ambulantes y quejas de vecinos.
Se trata del ensanche de los puentes en la ruta 15 y los ingresos a La paloma, la Pedrera y parada 8 en Barrio Parque. Se espera que las obras, ya adjudicadas a la empresa Molinsur S.A., comiencen en el mes de marzo.
El ataque fue sufrido por uno de los inspectores que trabajaba en los controles apostados para la Fiesta de la X que se desarrolló anoche en nuestra Ciudad.
El siniestro, que involucró a varios vehículos, sucedió cerca de las 13 horas a la altura del puente La Palma. En total, en el día de hoy, se registraron cuatro accidentes en la jurisdicción de La Paloma.
Esta mañana, cerca del mediodía, un camión chocó contra un vehículo en el trébol de ingreso al balneario. Como consecuencia del siniestro, dos mujeres que viajaban en el vehículo resultaron lesionadas y fueron trasladadas por una ambulancia de ASSE a La Paloma. Los vecinos vuelven a reclamar el cierre del trébol de ingreso.
La fiesta se iba a realizar esta tarde en una de las playas más concurridas de La Paloma, pero desde la página de Facebook de Antel informaron que "por cuestiones climáticas el evento quedará momentáneamente suspendido. ¡Estén atentos! Muy pronto informaremos la nueva fecha". Imagen Turismo Rocha.
Se trata de la primera barra LGBT amigable de Rocha que se trasladará a la Fiesta de la X este sábado 6 de enero desde las 16 horas.
Por primera vez en su historia el evento contará con un espacio VIP dedicado a la Comunidad LGBT que será comandado por Oscar Iroldi y Charly.
El instituto uruguayo de Meteorología, prevé para las próximas horas la ocurrencia de precipitaciones: "entre la noche del viernes 5 y madrugada del sábado 6 de enero se esperan lluvias con acumulados de entre 5 y 15 mm, especialmente en las zonas norte y este del país. Entre el domingo 7 y el miércoles 10 de enero no se esperan precipitaciones", informó Inumet a través de un comunicado.
El Jefe de policía de Rocha respondió de esta forma a una publicación del medio capitalino que daba cuenta de una situación de inseguridad que habrían sufrido dos jóvenes turistas en La Paloma. También se refirió a los índices de delitos que van mostrando los primeros días de la temporada, la aplicación del PADO y algunas detenciones realizadas que no derivaron en procesamientos.
Vecinos de la zona de Los Botes se comunicaron con nuestra redacción para explicar que desde el día 23 de diciembre están con poco agua y desde el 30 sin suministro. OSE informó a través de un comunicado que esto se debe al pico de consumo generado por la cantidad de gente en la zona y pondrá a disposición de los vecinos camiones cisterna.
Comenzó la temporada y con ella los problemas entre vecinos por el alto volumen de música. El año pasado se recibieron más de mil denuncias de ese tipo. Para Carlos Redín, director de fiscalización y control de la intendencia de Rocha, el principal problema son las fiestas conocidas como previas, que se desarrollan en las casas particulares hasta las 4 de la mañana.
Según explicó a La Paloma Hoy la licenciada Ana Martínez, “el fenómeno se debe a la presencia de la corriente de Brasil”, que, si bien es normal, la sequía hace su aporte.
Desde el 1 de enero hay funciones del Proyecto MIGRA en La Paloma. La carpa está ubicada dentro del Parque Andresito y se puede ingresar por la continuación de ruta 15 o por la feria artesanal de Calle Paloma y Avenida Solari. Hay funciones todos los días a las 20:30 y a las 22:30 hasta el 13 de febrero. La entrada es libre y a la gorra. Imagen Alberto Brescia.
La propuesta será el miércoles 3 de enero desde las 19n horas en el parador Punto Sur. Habrá bengalas, pinturas, polvos de colores y juegos con pelotas inflables, a las que se sumarán los pasos de baile y el entretenimiento a cargo de Gogo Dancers.