Será el próximo sábado 8 de agosto a las 20 hs. en el Teatro 25 de Mayo y con entrada gratuita. La Sinfónica llega bajo la Dirección de Yuri Sobolev. El programa incluye obras de Schubert, Prokofiev y Mendelsshon.
Se trata del Flamenco Andino o Parina Grande (Phoenicoparrus andinus). El registro lo hizo Martín Abreu, naturalista, fotógrafo y vecino de La Paloma. La especie no figura en la última lista de aves y faunas del Uruguay. El hallazgo le da un valor más al Área Protegida Laguna de Rocha. Galería de imágenes.
El mismo está destinado a aquellos que no tienen ningún conocimiento en el uso de la computadora. Serán dictados los días miércoles de 18:00 a 19:00 -a partir del 12 de agosto- y los viernes de 09:30 a 10:30 - a partir del 14 de agosto-. Los interesados deberán inscribirse en 18 de julio y 19 de abril, al mail centroculturalmem@gmail.com, o al teléfono 4472-0889.
Tendrá lugar el próximo jueves 6 de agosto a las 13 horas en el teatro 25 de mayo, frente a la plaza Independencia de la Ciudad de Rocha. Los interesados deberán concurrir con documento de identidad y una lapicera. El curso no requiere inscripción previa.
Lo dijo Rodrigo García titular de la OCC durante el lanzamiento en Casa Bahía de la décima temporada de ballenas. Hubo medio centenar de personas que vieron videos y accedieron a información impresa. Los niños disfrutaron de juegos inflables.
Un joven de Colonia recorre el Mundo en bicicleta acompañado por su perra Kara. Estuvo en Nueva Zalanda, Chile, Argentina, Brasil y ahora en su recorrido por Uruguay, visitó La Pedrera y la Paloma.
Se trata de Armando Regusci, un ingeniero de tiene 75 años que vive en Maldonado y desde hace tres décadas intenta concretar su proyecto. La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) le otorgó fondos. Ahora solo le faltan 4 mil quinientos dólares. Galería de imágenes.
Lo dijo el flamante Alcalde de La Paloma, José Luís Olivera, en una entrevista exclusiva con LA PALOMA HOY. Aseguró que quiere impulsar la localización de los boliches bailables en La Paloma y que en La Pedrera sean como están reglamentados, es decir pubs. Habló del destino de Casa Bahía, de las obras en Avenida del Navío, del acceso de doble vía a Barrio Parque y de las usurpaciones de terrenos, entre otras cosas. Aquí la primera parte de una entrevista extensa y jugosa.
Lo anunció la Intendencia Departamental. Las mismas incluyen el cierre de todas las rotondas de la Ruta 9, el acondicionamiento de las Rutas 9, 14 y 15 y una ciclovía que unirá Arachania con Santa Isabel. Algunas de estas obras habían sido adelantadas por el Ministro Rossi en el mes de mayo.
El término se usa para indicar la presencia de una segunda luna llena en un mes. El fenómeno se producirá nuevamente en 2018.
Desde varios puntos de Uruguay y Argentina, usuarios de redes sociales y medios se hacen eco de la aparición de una bola verde luminosa que atravesó el cielo. ¿bólido, meteoro o meteorito? La palabra de un especialista.
La exposición que se presentará en el Centro Cultural María Élida Marquizo, testimonia el período de transición en nuestro país de la dictadura a la democracia.
Para ello se realizó en Montevideo una reunión entre la Ministra de Turismo Liliám Kechichián y los 19 directores departamentales del área.
Será en Casa Bahía a partir de las 14 horas. Además se realizará una limpieza de playas.
Esta mañana, algunos surfistas tuvieron un encuentro muy cercano con las olas y con un grupo de delfines nariz de botella que paseaban por Playa Zanja Honda. Laura Holzmann encaró con su tabla y se encontró con el espectáculo. Esta tarde, Laura le dijo a La Paloma Hoy que los delfines eran divinos y se mostró feliz porque, además, su compañero tuvo la oportunidad de retratar el momento y subirlo al facebook “Fotos de Acá”, que administra, y desde donde las compartimos con ustedes.
El próximo 30 de julio se realizará por parte del PIT-CNT y UNTMRA (Unión de Trabajadores del Metal y de Ramas Afines ), un paro parcial en la estación Ancap La Paloma, entre las 9 y las 13 horas.
Por qué llegan. Qué es lo que se puede hacer y qué no, si encontramos un pingüino vivo en la playa. Qué pasó con los centros que se dedicaban a la protección de estos simpáticos animales que recorren miles de kilómetros y aparecen en nuestras costas.
Residuos en la vereda, restos de poda acumulados, y maniobras de los vehículos que provocan cortes de cables, son algunos de los inconvenientes denunciados por los vecinos. Galería de imágenes.
Lo hace con dos motos y una camioneta. Es en respuesta a los reclamos de los vecinos. Policía de La paloma acaba de formar un grupo para tareas de inteligencia en toda la zona