Diario El Este recoge una denuncia del periodista Hebert Alegre, quien, luego de realizar investigaciones en la zona, identificó la presencia de barcos de pesca brasileños en aguas próximas a la Barra de Chuy, realizando tareas de captura mediante explosivos. Se trata de una actividad prohibida en la zona que destruye los recursos de la región y afecta toda la economía que se mueve mediante la pesca artesanal.
El acto, del que participaron autoridades nacionales y departamentales, se realizó días atrás en Casa Bahía.
El análisis comparativo del ADN del hombre detenido el martes no arrojó el resultado esperado por los investigadores.
El próximo 26 de julio, entre las 6 y las 13 no habrá suministro de energía eléctrica en parte del Departamento de Rocha debido a trabajos técnicos que efectuará UTE vinculados a la conexión del parque eólico Carapé. Plano de la zona que se verá afectada.
Esperan el resultado de las pruebas de ADN para determinar si tiene alguna responsabilidad. Además, en la tarde de hoy habían declarado dos mujeres que recobraron la libertad.
Así lo afirmó la Doctora Emilce Piazza, que se encuentra a cargo de las actividades que se realizarán en La Paloma el próximo 29 de julio por el Día internacional de la Lucha contra el VIH. Te contamos, además, todas las actividades que están previstas para la próxima semana.
A raíz de inconvenientes con el servicio, hemos decidido abrir una nueva fan page.
Según publica la web de Subrayado, el individuo es mayor de edad y cambió cuatro veces su declaración, por lo que se le extrajeron muestras de sangra para cotejarlas con las halladas en la mochila de la adolescente asesinada en Valizas.
Los trabajadores realizarán su primer paro general parcial desde que asumieron los nuevos intendentes. Pretenden estabilidad laboral y negociación colectiva en todas las intendencias del país. Será de 9 a 12 horas.
Comienza mañana y se extenderá hasta el 24 de julio. Se trata de la 22° edición del evento. Esperan entre cerca de setecientos jóvenes del continente. te contamos el cronograma de actividades y charlas.
Un menor de edad reconoció su responsabilidad en los hechos y fue trasladado al INAU de Montevideo. Los demás fueron puestos en libertad a la espera de resolución judicial. Hay un solo mayor entre ellos.
La concesión será dividida en dos etapas: temporada de invierno y temporada de verano. Hay tiempo hasta el 15 de agosto para presentar las propuestas. Las mismas pueden hacerse personalmente en la sede del club o vía mail a [email protected]
Comienza el próximo miércoles en la sede del Centro Universitario Región Este, en la intersección de las rutas 9 y 15 de Rocha. Es abierto a todo público, gratuito y los cupos son limitados.
Se trata de “Memoria e Identidad” una exhibición que estará abierta desde el viernes 17 hasta el 24 de julio en el Centro Cultural La Paloma. Habrá obras de joyería, trabajos en madera, cerámica, fieltro, entre otros.
En la Paloma será el 1 de agosto en Casa Bahía. Además de realizará una limpieza de playas. La presentación también se llevará a cabo en Piriápolis y Punta del Este.
Será mañana, miércoles 15 de julio, a las 19hs en el Centro Cultural María Elida Marquizo de la ciudad de Rocha. Es un recorrido multimedia con testimonios, fotografías, entrevistas, programas y afiches de la primera época del teatro brechtiano en Uruguay.
Será a partir del 8 de agosto todos los sábados de 10 a 12 hs en el Club Social La Pedrera. Es para jóvenes y adultos. Todas las consultas vinculadas al cursa deben ser dirigidas al facebook club: clublapedrera y allí deben inscribirse quienes estén interesados en el mismo.
Lo señala una información publicada por Eduardo González para Diario El este. Según ese informe, se trata de una mujer que estuvo a finales del año pasado en el balneario Barra de Valizas.
Según consigna Diario El Este, fuentes reservadas habrían brindado datos según los cuales se estarían produciendo avances sustanciales en la investigación policial llevada adelante a raíz del incendio de una casa de La Pedrera y los hechos vandálicos sufridos en otras propiedades. Esperan que finalice la feria judicial.
Lo dijo el Arq. José Luís Olivera al asumir como alcalde de La paloma. Estuvieron presentes el ex Intendente Artigas Barrios y el recién asumido, Aníbal Pereyra.