Gobierno departamental estima pérdidas por un millón y medio de dólares. Según comunica la intendencia en La Paloma hay 220 cuadras de pavimento dañado en extremo y otros tipos de daños viales vinculados.
Los integrantes de la cooperativa de trabajo de pescadores de La Paloma, convocan a gente de mar interesada en dicha cooperativa y que residan en la zona. El llamado es a marineros, maquinistas y patrones. Interesados presentarse el domingo16 de febrero a las 10 de la mañana en Casa Bahía.
La buena nueva para las próximas horas en materia climática, es que veremos el sol, aunque más no sea por unas horas y entre nubes. Pero eso es solo por hoy, después vuelve el agua. Por eso el día más lindo será este martes.
Rocha y diez departamentos continúan con riesgo naranja, mientras que para el resto rige advertencia amarilla. En primera instancia se había comunicado que el alerta culminaba a las 18.
Una ballena franca llegó muerta el jueves pasado a la costa de Rocha sin provocar ninguna atención pública. Esa aparición fue entendida por los expertos como una “señal” que reafirma la hipótesis de la causa de muerte de las ballenas debido al daño auditivo provocado por las exploraciones sísmicas de la búsqueda de hidrocarburos. Expertos evalúan acciones contra ANCAP en Naciones Unidas.
La zafra camaronera que llega a generar en el mercado final cifras de hasta 16 millones de dólares, ya genera fuerte expectativa entre los pescadores artesanales que se movilizan habitualmente entre las lagunas costeras.
Es para el programa Nuestro Norte, proyecto de Participación, Inclusión y Desarrollo de la zona Norte del Departamento de Rocha.
EL Municipio de La Paloma emitió un comunicado hace instantes informando acerca de la situación que se vive actualmente en las playas de su jurisdicción. "Una vez que el clima lo permita, se comenzará con la reparación de calles y demás necesidades, pedimos a la gente que salga solo lo imprescindible". Hasta el momento no hay evacuados.
De acuerdo a la resolución del CURE, las inscripciones para los cursos del 2014, se llevarán a cabo a partir del 3 al 14 de febrero, en la Sede Rocha.
Con esta obra encarada por el Municipio de La Paloma, se espera poder atender al menos a 65 niños y sus familias, según el relevamiento de la población cercana realizado por las autoridades. El alcalde Alcides Perdomo estima que sobre el mes de mayo de 2014 estaría finalizándose la obra.
Muchas actividades, recitales, presentaciones... Mucha cultura para disfrutar en La Paloma, en febrero.
Después de más de 20 días de lluvias por momentos “extremas” de más de 100 mm en 12 horas, hay zonas en el departamento, que evidencian deterioros graves en la corteza fértil, pérdida de suelo cultivable, anegamiento de territorios bajos y pérdida de contenidos de azúcar en frutos de estación. Desde el Gobierno Departamental se anunció que se sigue atentamente la evolución de las consecuencias para la economía y la sociedad, que acarreará esta situación.
Las intensas lluvias y la devaluación argentina no fueron impedimentos para que miles de argentinos decidieran cruzar "el charco" en el recambio de temporada. Las cifras marcan un comportamiento similar a las registradas en enero de 2013.
La cantidad de turistas que entró a el país en enero no dista de la que entró el año pasado, sin embargo, el descenso en el gasto y las estadías más cortas afectaron a la temporada.
El próximo 9 de febrero se correrá la competencia FORTALEZA PARK RUNS 5K en el Parque Santa Teresa. La largada será a las 18.
La advertencia naranja emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología, rige desde las 22 horas de hoy hasta las 18 del martes 4. El aviso es por la llegada de fuertes tormentas y mucha lluvia. Metsul lanzó una alerta sobre la posibilidad de "calamidades" y fenómenos "extremos" que golpearán al territorio uruguayo.
Expertos prevén la inminente llegada del fenómeno "El Niño" con fuertes precipitaciones.
El fenómeno responde a cuestiones naturales. Tormentas y olas de calor juegan un papel importante en el proceso. El Municipio de La Paloma retiró en diciembre 5 toneladas de mejillones de La Balconada. Según la bióloga Ana Martínez "se trata de un fenómeno natural."
Durante los próximos días no se modificarán las condiciones adversas de las últimas jornadas. Lluvias y tormentas eléctricas serán protagonistas nuevamente. Además se anuncia fuertes tormentas desde mañana sábado hasta el martes. La positiva es que el clima lindo no demoraría en llegar hasta el 10 sino hasta el jueves 6.
Desde las 21:30 en el Centro Cultural La Paloma, se proyectará "LA VIDA DE BOHEMIA", cerrando las comedias de enero con otra reposición de Aki Kaurismaki, uno de los directores favortios del Ojo de Buey. Trailer y sinopsis.