Lo anunció Martín Rodríguez, Director de Producción y Desarrollo de la Intendencia. Contó, en diálogo con la Paloma hoy, que “luego de años de informalidad”, están avanzando “con firmeza en la aplicación de las normativas. No puede ser que cualquiera se instalara en cualquier parte – afirmó -o que viniera gente de otros departamentos para hacer su negocio en temporada perjudicando también al artesano local.”


La modalidad se denomina autotest y el interesado puede agendarse a través de una plataforma, y, sin bajarse del auto, le realizan el hisopado en la puerta de la Policlínica de ASSE. También está disponible en la sede del CURE en Rocha. Los resultados se dan en pocas horas.


Días atrás el tema del momento era la aparición en playas de Maldonado y Rocha de las cubomedusas, Tamoya haplonema, y en las últimas horas en Cabo Polonio los guardavidas detectaron una nueva llegada: Olindias sambaquiensis o también conocidas como ”relojito”. Es por eso que esta semana, de la mano de Ana Martínez y Valentina Leoni, nos asomamos al mundo de las medusas o aguavivas para conocerlas mejor y saber qué hacer en caso de tener contacto con estas especies.


Tocaraán el 20 de febrero en un espectáculo con aforo limitado y protocolo. Las entradas solo se venden de manera anticipada.


La Justicia dispuso la condena de un hombre de 32 años, como autor penalmente responsable de un delito de lesiones graves en régimen de reiteración real con un delito de desacato agravado.


En un nuevo capítulo de #CONOCER #RESPETAR #PRESERVAR, te contamos sobre las tortugas marinas de la mano de la ong. Karumbé.


Fueron avistadas por turistas y locatarios desde la rambla. Desde el Facebook Fauna Marina, publicaron las fotos de esta visita inesperada. Esta especie se encuentra en peligro de extinción debido a la caza indiscriminada de la que es víctima.


Según un informe publicado por la Cámara Uruguaya de Turismo, ese fue el comportamiento relevado en la semana del 4 al 10 de enero. Además, se conocieron los guarismos de las encuestas realizadas por la Dirección de turismo de Rocha.


El local, había sido clausurado el viernes 8 de enero luego de que se denunciara allí la realización de un evento -sin autorización- del que participaron más de 300 personas y que generó aglomeraciones, según el informe del Municipio.


Lo informó la empresa a través de un comunicado que colocó a la entrada del local, ubicado en Calle Sagitario: "estamos siguiendo estrictamente los protocolos e indicaciones del Ministerio de Salud Pública para poder volver a recibir a nuestros clientes el jueves 14 de enero con garantías absolutas", reza el comunicado.


La Jefatura de Policía de Rocha informó que ya se encuentra operativo y podrá recepcionar denuncias y monitorear cámaras de videovigilancia que posee la propia unidad, entre otras tareas. Comenzó su itinerario en nuestra Ciudad pero recorrerá toda la costa del departamento.


La víctima recibe una llamada en la cual se le advierte que quien efectúa la comunicación posee un video del comercio con aglomeración de personas, solicitando una suma de dinero para que la filmación no llegue a fiscalía.


Ya se utiliza en playas de Maldonado y Paysandú desde hace algunos días. El próximo sábado 16 de enero será el turno de ver las prestaciones en la presentación que se realizará en el Club Náutico Sudestada, en Bahía Grande.


Se vio durante el atardecer en las costas de Rocha. El video y la imagen que acompañan esta nota, fueron captados por una vecina desde la Playa del Faro, en La Paloma.


En una nueva etapa de la sección #Conocer #Respetar #Preservar, los invitamos a asomarnos al mundo de las comadrejas junto a Noel Paradizo de la Ong SOCOBIOMA.


Participaron distintas fuerzas, con apoyo de un helicóptero y cuerpo inspectivo de la Intendencia. Intervinieron en una fiesta clandestina en San Sebastián, de la que participaban unas 80 personas. A las 7 de la mañana, efectivos de la Armada comenzaron a retirar a la gente de la rambla, en una modalidad similar a la que se lleva a cabo en carnaval. Durante la noche fueron detenidas tres personas por diferentes causas.


Estuvieron cerradas a raíz de las medidas sanitarias pero ahora ya se pueden utilizar.


Según pudo saber La Paloma hoy, el Intendente Alejo Umpiérrez lo decidió luego de constatar que era el responsable de alquilar el complejo donde en las últimas noches, según testimonios de vecinos, fueron realizadas fiestas clandestinas en La Pedrera.


Organizado por el Club Náutico Sudestada se lleva a cabo durante hoy sábado y mañana domingo 10 de enero, en la Bahía Grande desde las 10:30.


Ambas situaciones se dieron esta madruagada. Los vecinos siguen preocupados por la falta de efectividad en dispersar las aglomeraciones y por los ruidos molestos en el balneario rochense.


«« Anterior - Siguiente »»

| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | 98 | 99 | 100 | 101 | 102 | 103 | 104 | 105 | 106 | 107 | 108 | 109 | 110 | 111 | 112 | 113 | 114 | 115 | 116 | 117 | 118 | 119 | 120 | 121 | 122 | 123 | 124 | 125 | 126 | 127 | 128 | 129 | 130 | 131 | 132 | 133 | 134 | 135 | 136 | 137 | 138 | 139 | 140 | 141 | 142 | 143 | 144 | 145 | 146 | 147 | 148 | 149 | 150 | 151 | 152 | 153 | 154 | 155 | 156 | 157 | 158 | 159 | 160 | 161 | 162 | 163 | 164 | 165 | 166 | 167 | 168 | 169 | 170 | 171 | 172 | 173 | 174 | 175 | 176 | 177 | 178 | 179 | 180 | 181 | 182 | 183 | 184 | 185 | 186 | 187 | 188 | 189 | 190 | 191 | 192 | 193 | 194 | 195 | 196 | 197 | 198 | 199 | 200 | 201 | 202 | 203 | 204 |