Un hombre murió ahogado en Santa Isabel

Adriana Pugliese // La Paloma Hoy
Un hombre de 34 años se ahogó esta tarde en la Playa de Santa Isabel, a 4 kilómetros al norte de La Pedrera. El hecho ocurrió esta tarde, alrededor de las 17, cuando el fallecido fue a bañarse a la playa y, a pocos metros de la orilla, no hizo pie y ya no pudo salir.
El relato responde a un testigo que se encontraba en la zona e intentó socorrerlo, aunque sin éxito. Según pudo saber La paloma hoy, el hombre, identificado como Juan Marcelo Rocha Fagian, vivía en la zona y se dedicaba a la construcción.
El testigo dio aviso al 911 y un móvil de Prefectura acudió al lugar donde, hace instantes, llegaron los peritos y la fiscal.
En esa zona de Santa Isabel no hay servicio de guardavidas, la torre más cercana se encuentra en Punta Rubia, a 2 kilómetros de distancia.
Imagen Willam Diallutto
Álvaro Garofali
En todo Santa Isabel no hay un solo puesto de Salvavidas, lo mismo sucede en las últimas bajadas de Punta Rubia....ha crecido muchísimo el balneario, habría que reconsiderar y evaluar un nuevo puesto para el verano 2020. Seguramente se evitarían estas lamentables pérdidas.

nombre
Para cuando guardavidas en la zona??

Alice
Parece que los vecinos de Punta Rubia y Santa Isabel no somos contribuyentes

Yo
Calles intransitables, sin servicio de guardavidas, pobladores de segunda somos!!!

Juan
Está claro que sino existe prohibición de bañarse en esa playa está permitido. Y si está permitido debiera el estafo velar por su seguridad. No hace mucho estuve en ese balneario a la altura de la 3ra entrada y era mucha gente la que había. Una torre de guardavida ya es obligada

Pedro
Zona librada al azar. Robos impunes. Sin guardavidas. Sálvense quien pueda!!!

Juan
Está claro que sino existe prohibición de bañarse en esa playa está permitido. Y si está permitido debiera el estafo velar por su seguridad. No hace mucho estuve en ese balneario a la altura de la 3ra entrada y era mucha gente la que había. Una torre de guardavida ya es obligada

juan
QPD

Peteco
Ahí hay tres gatos locos, dejen de pedir guardavidas como loritos que nadie les va a dar una casilla para cuidar a 5 personas. Les gusta hacerse los pseudo jipis, vivir al límite pero piden guardavidas, es imposible que haya servicio en cada lugar que alguien se baña. Si se van a bañar a lugares alejados de la civilización, tomen recaudos, aprendan a nadar y no se regalen. Salu

Mario
Es imposible que haya un guardavidas en cada lugar de la costa que se baña la gente.

Jose
No hablen pavadas si no saben. En Sta Isabel hay días que en las 3 entradas juntan más de 150 personas. Si esa cantidad al menos no amerita una torre estamos al horno. Ojalá no les toque a un un ser querido o cercano

gregorio
PRIMERO QUE NADA UNA LASTIMA POR EL SEÑOR PERO HAY QUE CUIDARSE Y MAS EN ESA ZONA. POR OTRO LADO POR FAVOR MAS SALVAVIDAS NO!! LE CUESTAN 2,5 MILLONES DE DOLARES A LA INTENDENCIA, POR ESO NO TAPAN NI LOS POZOS, ADEMÁS EXIGIR SIN PAGAR IMPUESTOS NO ES JUSTO... ES DABIDO PUNTA RUBIA Y SANTA ISABEL ESTA LKENO DE OCUPAS QUE POR CIERTO HAN ARRUINADO LA ZONA, CASI CANTEGRILES HAY, COMO DIJO EL SEÑOR PETECO ELIGEN VIVIR AL LÍMITE.....

gregorio
QEPD ESA PERSONA. LA VERDAD POCAS PARTES DEL MUNDO TIENEN TANTO PORCENTAJE SEGUN POBLACION DE SALVAVIDAS COMO URUGUAY. IMPOSIBLE CUBRIR TODA LA COSTA. ADEMAS EL SERVICIO EN ROCHA ES PÉSIMO, ES SOLO INFORMAR A LA HORA QU SE AHOGO Y QUEDARA CLARO QUE AUNQUE TUVIERA SALVAVIDAD ELLOS YA ESTARIAN EN SU CASA. PESIMO EL HORARIO, VA EN CONTRA DEL SOL, DE MAÑANA Y A FIN DE TARDE CUANDO MAS GENTE HAY Y CUANDO EL MSP RECOMIENDA IR NO ESTAN!!! SE NECESITA HORARIO CORTADO, O SINO QUE VAYAN 8 HORAS CADA UNO PERO DE 8 A 16 UNO Y EL OTRO DE 12 A 20HS. IGUAL LES DA PARA ESTAR DE A 2 EN LA HORA LA CUAL ELLOS INFORMAN SE PRODUCEN MAS "RESCATES", NO SE PORQUE LA LLAMAN LA "HORA BOBA", YA QUE ES CUANDO MAS SE DEDICAN A HABLAR. SEGUNDO Y MUY INFLUYENTE PARA NUESTRO DEPARTAMENTO ES LO CARO QUE SALEN!!! VARIOS MILLONES DE DOLARES PARA QUE BAJEN CON SUS TABLAS DE SURF, MATE Y FAMILIA, POR DIOS! HASTA CUANDO CREER EN ESA MENTIRA DE LOS SALVAVIDAS. QUISIERA COMPARAR UN VERANO SIN SALVAVIDAS Y OTRO CON SALVAVIDAS, Y LUEGO HACER UNA EVALUACION VERDADERA A VER QUE TAN UTILES SON. SEGUNDO SE LES PAGA BPS POR 8 MESES QUE LOCURA!.

nombre
Es muy profundo a pocos metros, es muy peligroso... yo voy a pescar...bañarse es complicado

Marcelo D.
Es evidente que tienen que redistribuir a los guarda vidas, hay puestos en zonas peligrosas que pueden requerir 3, y otros que quizá se arreglen con 1, como la bahía, pero pedir mucho más no se puede, los muchachos se hicieron fuertes frente a la intendencia y quien los baja del caballo? Se ponen ellos mismos sus horarios, sus sueldos (muy buenos por cierto), y dan la sensación de ser un grupito caprichoso tipo "adeom", ahora mismo siguen bajando a la playa no? Hasta semana de turismo creo.. juan pueblo les paga para surfear no problem. .
