El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió a las 16:45 horas de este martes una actualización de la advertencia naranja emitida el lunes. Se extiende el alerta para Rocha y otros departamentos hasta las 7 de este miércoles 10.
Finalmente las luces quedaron prontas y se viene la inauguración de la ciclovía que el Municipio construyó en la entrada al balneario. Mañana miércoles a las 18,30 llevá la bici y una luz trasera al Liceo, lugar de salida de la bicicleteada. ¡No te lo pierdas!
El 9 de septiembre de 2012 publicamos la primera noticia. En ese preciso momento nacía LA PALOMA HOY. Después de estos 24 meses y gracias a la fidelidad de los lectores, es el sitio de noticias que más visitas recibe en todo el departamento de Rocha. A continuación, va nuestro agradecimiento.
Se llevarán a cabo el próximo sábado 13 de setiembre de 9 a 16:30 en el Centro Cultural María Élida Marquizo, y está destinado a docentes, estudiantes de bachillerato y de nivel terciario, artistas y público interesado.
La Organización de Gestión del Destino Rocha es finalista en la categoría Desarrollo Humano y Local, compitiendo con la Fundación UPM, el SUAT, Bodega Bouza y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
EN el marco por lo festejos de los 140 años de La Paloma y los 100 del ferrocarril, los organizadores convocan a una charla en la que descubrirán una historia sorprendente de La Paloma. La charla estará a cargo del Dr. Enrique Bianchi y y el Ing. Werther Whalarewicz, ambos especialistas en ferrocarriles del Uruguay. La cita será el próximo sábado 13 a las 17 en el Museo AFE, detrás de la estación Ancap.
EL Instituto Uruguayo de Meteorología prevé tormentas fuertes y precipitaciones copiosas en todo el país. En Rocha el alerta comienza a regir a partir de las 3 de la madrugada de este martes.
Luego de que LA PALOMA HOY difundiera unas declaraciones publicadas por el sitio oficial de Presidencia de la República, donde el prosecretario de la presidencia afirmaba que, según el Ministro de Transporte, “los habitantes de La Paloma solicitan una ampliación” de la cantidad de madera que se traslada desde el puerto, el Ministerio acaba de enviar un comunicado donde, sin nombrarlo, rechaza las afirmaciones que hizo Diego Cánepa y ratifica que no se autorizarán aumentos en cargas de madera desde el Puerto de La Paloma.
Este sábado continuaremos con alta probabilidad de lluvias al menos durante el día. Estará algo ventoso y tendremos tormentas eléctricas. Por la noche cielo poco nuboso y fresco. Mínima de 8º y máxima de 20º. El domingo presentará mejoras ya que no habrá lluvias y el cielo permanecerá claro y soleado. Será una jornada muy agradable con mínima de 9º y máxima de 20º.
Una gacetilla publicada en la Página Oficial de Presidencia de la República dice que el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa informó que según el Ministro de Transporte, los habitantes de la zona “piden que se traslade más madera de la pactada desde el Puerto de la Paloma por el impacto positivo en la capacidad de empleo”.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una advertencia amarilla para todo el país, pero con especial atención en zonas este y noreste, por vientos fuertes. El llamado de atención rige para la jueves, viernes y sábado.
Con recursos provenientes de la recaudación inicial del impuesto al patrimonio que pagan las grandes propiedades agrarias, la Intendencia de Rocha comenzó a ejecutar con su personal una de las obras públicas más postergadas durante un siglo.
CECAP Rocha necesita enriquecer el Registro Nacional de Educadores. Es por eso que están necesitando educadores para el área experimental. (Gastronomía, indumentaria vestimenta, fotografía, otros). Los posibles interesados deberán enviar CI con experiencia cerificada al MEC, Reconquista 535 piso 6 ENF CP 11100 Montevideo, especificando que es para Cecap Rocha, y comunicarse al 091 501 874.
Si estás buscando trabajo, aquí te contamos las ofertas laborales que nos han llegado a la redacción.
A través de un comunicado, la Comisión de Carnaval del Municipio de La Paloma, agradeciendo el apoyo a varias personas e insituciones, que hicieron posible que los festejos por los 140 años de La Paloma pudieran ser disfrutados por los vecinos.
En el boulevard de la Avenida Solari, frente a la estación ANCAP, puede visitarse una muestra con imágenes de La Paloma, tomadas por artistas locales. La misma es al aire libre y se prolongará durante todo el año, variando las imágenes.
Con motivo de conmemorarse los 140 años de la fundación del balneario, este fin de semana hubo actividades para todos los gustos y te contamos como fueron.
Se trata de la publicación "Worldwide Travel guide to sea turtles", allí los autores aconsejan a los lectores sobre parques, reservas y sitios de referencia en el que puedan observar de manera responsable las tortugas en su hábitat natural, en especial las playas de anidación, como lo es Cerro Verde en Rocha.
con cuatro personas a bordo partió de San Fernando en Buenos Aires e hizo escala en La Paloma para partir el martes, en medio de la terrible tormenta. El último contacto con el Tunante II fue el miércoles a las 12,50 de la madrugada.
Un grupo de uruguayos se decidió a subir el Aconcagua, la cumbre más alta del mundo por fuera de las del Himalaya. Lo harán durante el próximo verano con guías especializados en EE.UU. y Chile. Por ahora, el equipo se entrena en cerros y playas rochenses.