Los interesados corresponden a distintos departamentos del país, en Rocha se presentó 1. Además el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (Ircca) recibió 22 propuestas para cultivar marihuana. De estas se elegirán cinco para producir la droga que posteriormente se venderá en farmacias.
Este fin de semana se realizarán los festejos por los 140 años de La Paloma y el clima acompañará la celebración aportando temperaturas agradables y un sol que también quiere ser testigo de la fiesta palomense. El día más lindo será el sábado.
Fuentes del FA dijeron a El Observador que el expresidente tomó unos días de descanso en este balneario rochense, para preparar su retorno con miras a la recta final de la campaña. Además afirman que fue visitado por su compañero de fórmula Raúl Sendic. Al parecer mañana regresa a la ajetreada campaña, dejando atrás las olas del este.
La cantautora rochense presenta su primer disco, "Mesopotamia", en la clásica sala montevideana. la cita es el próximo miércoles 3 de setiembre.
Cesó el alerta meteorológica. No se han registrado mayores inconvenientes.
En diálogo con La Palomma Hoy, el Alcalde Perdomo expresó que no hay evacuados, caída de árboles reportadas ni calles anegadas en los balnearios de su jurisdicción que van desde La Paloma hasta San Antonio. Tecordamos que el alerta naranja persistirá en Rocha y Maldonado hasta las 21 de hoy. Continuaremos informando.
Para este punto nuestras huertas estarán comenzando a tomar formar, seguramente ya los brócolis tendrán sus primeras flores, tal vez habremos cosechado algunas hojas de rúcula y lechuga, y si se animaron a poner frutillas, ellas estarán comenzando a florecer. ¿Cómo están sus huertas?
Después de todas las tormentas sale el sol... aunque demore unos días. El veranillo más que irse, salió corriendo.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una advertencia de nivel naranja por vientos muy fuertes, que afectará el sur y este del país hasta la mañana del martes. No se descarta que haya rachas de viento de hasta 120 km/h.
También fue muy bueno en Chuy, La Coronilla y Punta del Diablo. Por el peaje Garzón, según datos oficiales, desde las 18 de hoy pasaban 1500 autos por hora aproximadamente de regreso a otros departamentos del país.
El instituto Uruguayo de Meteorología dio por terminado el alerta naranja que regía para varios departamentos. Sin embargo, mientras en Montevideo granizó, el INMUNET advierte por fuertes vientos en Rocha y otros departamentos, para lo que resta de la jornada, mañana y el martes.
El próximo 1 de setiembre, nuestro amado balneario cumple 140 años, y la comunidad junto a las autoridades han organizado los festejos. Te contamos todo lo que va a pasar en un setiembre muy especial.
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una alerta naranja para Río Negro, Soriano, Colonia, Flores, San José,Florida, Durazno, Canelones, Montevideo, Cerro Largo, Treinta y Tres, Maldonado, Lavalleja y Rocha hasta el domingo.
Esto implica un incremento de su superficie en 80.500 km2, casi medio país (Uruguay tiene una superficie de 176.215 km2). De esta manera, se convierte en la primera nación de América en fijar el límite más allá de las 200 millas marinas, en todo su margen continental y llevarlo hasta las 350 millas.
Ya comenzó la temporada de avistaje de ballenas en nuestras costas y la tecnología se pone al servicio de ellas. Ahora, gracias a esta aplicación para celulares podrás saber a dónde están para ir encontrarlas, reconocerlas y protegerlas.
El próximo sábado desde el mediodía se llevará a cabo en la Puerta del Polonio, el primer encuentro de gastronomía costera “Del mar a la cocina”. Según la organización, la idea es que participen “todos aquellos que quieran compartir sus recetas típicas de zonas costeras, reivindicando el valor de nuestro patrimonio gastronómico".
A quienes elijan nuestras playas para pasar este fin de semana, les contamos los lugares que han organizado eventos por la “Noche de la Nostalgia”.
Ahora la empresa pide que el gobierno cambie la ubicación del Puerto de Aguas profundas por una cuestión de costos. El precio del hierro, un valor inestable que cayó 33 %, un proyecto poco claro y la carencia de estudios ambientales serios, dan más muestras que la polémica y resistida iniciativa está cada vez más lejos.
Se trata de Felipe Dieste, que protagoniza el filme de Manuel Nieto, "El lugar del hijo". La película se llevó tres premios en el festival brasileño: mejor película extranjera, mejor guión y el premio al mejor actor.