Será el jueves 28 de octubre a las 9 de la mañana, en el centro Cultural La Paloma. Por informes 1955 interno 3602. Quienes concurran deberán hacerlo con documento de identidad, lapicera y tapaboca. El curso tiene una duración de 3 horas.
Paseos, gastronomía, música, muestras y más actividades. La cita es este domingo 17 de octubre de 13 a 19 horas en Casa Bahía.
Lo dijo el Intendente Alejo Umpiérrez en una entrevista exclusiva con La Paloma Hoy. Además, se refirió a los trabajos en desarrollo y a los proyectos de cara al futuro. Las nuevas metodologías que pretenden aplicar, los objetivos de la gestión, las nuevas condiciones que exigirán para los paradores de playa a partir de esta temporada. Además, combate a las ocupaciones ilegítimas y la preocupación por la falta de trabajo, unida a las expectativas porque se concreten las ansiadas inversiones privadas en el departamento.
La máquina, fue adquirida con los Fondos de Incentivos a la Gestión Municipal (OPP). Según informó el Municipio, el principal objetivo es reducir el volumen de material vegetal en vía pública, reutilizarlo y transformarlo en abono orgánico.
Diana Szteren, bióloga integrante de la Red De Varamientos de Fauna Marina del Uruguay, dijo a La Paloma Hoy que se contabilizaron 8 varamientos de esta especie en lo que va del 2021 y que otros años “no había ninguno o había uno en todo el año”. La bióloga resaltó la importancia del registro de estos eventos.
Los interesados tienen tiempo hasta el 30 de octubre.
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) aportará a cada proyecto de Nuestra Huerta seleccionado 200.000 pesos durante un año, y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca brindará asesoramiento técnico. El acuerdo fue firmado con las 19 intendencias y 30 municipios y permitirá conformar huertas comunitarias en todo el país.
El hecho ocurrió esta madrugada, en una vivienda ubicada a 100 metros del tanque de OSE, en La Pedrera.
Los vecinos del lugar reclaman mayor patrullaje "mucha impotencia de que te entren y te revienten todo", dijo Martha, la vecina que sufrió el robo en su casa esta madrugada. Las autoridades se mostraron preocupadas.
La Intendencia de Rocha inició hoy los trabajos en una de las entradas de La Paloma. Se trata de 700 metros que van desde la rotonda Sagitario desde la rotonda de acceso hasta calle Paloma, según detalló en un informe emitido días atrás. La obra se hará en carpeta asfáltica y costará unos 300 mil dólares. Además, la Intendencia anunció a través de sus redes sociales, que llegaron máquinas a La Paloma para realizar el acondicionamiento de las calles en balasto. Por su parte el Municipio de La Paloma informó que "el Ing. Leandro Piñeiro estableció una planificación de acciones en base a los planteos del Concejo Municipal y al compromiso del Intendente Departamental, Alejo Umpierrez. Se comenzó por descalificar (retirar el viejo pavimento asfáltico) de Sagitario, para mejorar el ingreso oeste a La Paloma".
En nuestro país existe una lista de ellas basada en distintos criterios: por estar amenazadas, ser endémicas, tener una característica biológica singular o un uso sustentable. En ella se enumeran 1201 especies: 688 plantas y 513 animales.
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la Calle Carpintero y Pirincho, a unos 150 metros del tanque de OSE. La casa estaba desocupada. Sus propietarios viven en el exterior. Hubo perdidas parciales y afectación total living de la vivienda. Bomberos maneja como principal hipótesis un incendio intencional.
El domingo 10 de octubre se disputará la cuarta fecha del Campeonato Uruguayo de Duatlón que, a su vez, será la segunda etapa del Campeonato Regional Este.
El próximo viernes 8 de octubre a las 11 horas se llevará a cabo el acto en el que el Directorio de la empresa estatal dará por inaugurada la obra que incorpora a la red eléctrica nacional a las viviendas de los pescadores de la Laguna de Rocha. La obra alcanza a unas 37 familias que viven en el Área Protegida, para lo cual UTE tendió 5 km de cable subterráneo, debido a que la zona está comprendida dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y ello impide la instalación de líneas aéreas. Según datos del ente, en noviembre de 2019 los pobladores firmaron los conformes y en febrero de 2021 comenzaron las obras.
Los interesados deberán hacerlo a través del formulario de inscripción web que estará habilitado desde el 11 al 22 de octubre inclusive.
De esta forma, salió al cruce del Municipio -que desde hace unas semanas reclama a las autoridades departamentales por el estado de las calles- mediante un extenso comunicado en el que expuso números y situaciones de estos 10 meses de gestión.
El animal -que fue hallado en Playa La Aguada-, tenía una marca de seguimiento en una de sus patas, lo que permitió saber más sobre el interesante hallazgo: “viene a alimentarse a las costas uruguayas, es de los albatros más grandes que hay, mide más de 3 metros de punta de ala a punta de ala de más de 3 metros, y es una de las especies amenazadas de aves marinas”, dijo a La Paloma Hoy Martin Abreu, fotógrafo naturalista y especialista en aves.
Esta mañana las máquinas comenzaron a trabajar en la zona, para reparar el mal estado en el que se encontraba el acceso a unos de los puntos turísticos más importantes del Departamento como es la Laguna de Rocha. Ese tramo de la ruta 10 será pavimentado, según había anunciado el Intendente Alejo Umpiérrez hace unas semanas. Las obras, se ejecutarán a través del programa caminería de OPP y demandarán una inversión de 32 millones de pesos.
Será el martes 28 de septiembre por la mañana en el Centro Comunal de Arachania, organizada por el Departamento de Bienestar Animal de la Intendencia de Rocha. Las mascotas deberán tener 8 horas de ayuno de sólidos y líquidos. Llevar una manta para después de la operación. Se deberá concurrir con tapabocas y respetar el distanciamiento físico. Consultas e informes al 095 195 197.
Será hoy, lunes 27 de septiembre, desde las 18 horas en Casa Bahía. Según la invitación del Municipio "será una oportunidad para rendir cuentas sobre lo hecho, exponer los desafíos por delante y escuchar e intercambiar con vecinos y vecinas". La reunión es abierta a todo público.
Se trata de un reconocido estudio contable de la Ciudad de Rocha. Te contamos requisitos y ofrecimiento.