Desde Policía Caminera manifestaron la idea de realizar un vallado en la zona del puente donde hace unos días hubo un accidente fatal. Hugo Coitiño, de la ong Ecobio, manifestó que el vallado poco aportaría a mejorar la seguridad vial, salvo que el mismo tuviera zonas de escape y pasarelas de cruce de fauna, como en los nuevos tramos de la ruta 9.
La Intendencia de Rocha inauguró la obra de "defensa costera" en Costa Azul y el Intendente Alejo Umpiérrez defendió el proyecto. En plena playa, donde se llevó a cabo el acto, hubo presencia de vecinos conformes y disconformes, éstos últimos se manifestaron con carteles en contra de la obra y su impacto en la faja costera.
Desde el Municipio de La Paloma mostraron imágenes de varios basurales formados en distintos puntos de nuestra Ciudad "Es IMPOSIBLE poner un inspector o cámara para todo el Municipio, es imposible limpiar todos los días los diferentes basurales que se generan por acción u omisión (por indiferencia) de quienes vivimos en este lugar".
En La Pedrera, alumnos de la Escuela 83 habían plantado flores en los canteros de la Avenida Principal que, lamentablemente, duraron pocas horas, ya que las plantas fueron arrancadas.
La fogata de San Juan se celebró una vez más en La Pedrera con una convocatoria de más de 600 personas que llegaron desde diferentes localidades. Una noche en comunidad celebrando la llegada de la época más fría del año.
Anoche, la casa de una familia de La Pedrera ardió por completo. El siniestro dejó pérdidas materiales totales y es por eso que los vecinos se organizan para colaborar con ellos.
El efectivo concurrió a la altura del kilómetro 7 de ruta 15, donde vecinos habían denunciado que había animales sueltos. Uno de los equinos se desbocó y pasó por arriba al efectivo, quien resultó con pérdida de conocimiento a raíz del golpe, por lo que debió ser trasladado a un centro de salud en Rocha.
Como cada año, el Club se encuentra en plena organización del evento más importante que vive el pueblo. Artistas locales y vecinos ponen su impronta para armar el mítico tótem, que arderá el próximo sábado en el centro pedrerense.
Así lo resolvió el Concejo del Municipio de La Paloma en una medida para valorizar y sobre todo cuidar este particular y milenario entorno que tenemos en la zona. Además, la Asociación de vecinos y vecinas de Punta Rubia, inauguró ayer un portarretrato gigante con vista al imponente paisaje.
El Municipio de La Paloma trabajó en la concreción de un espacio apto para éste y otros deportes de playa. "Junto con los equipos locales de voley playa, se acondicionó un espacio reglamentario para la práctica de voley todo el año.
Junto con las canchas de pádel, el golfito y el estadio municipal se acondicionó el espacio, una zona ideal para la práctica segura de deportes de playa", informaron desde el Municipio.
Para niños de entre 6 y 11 años que deberán dibujar una especie de nuestra fauna y responder a la pregunta: ¿por qué no debemos tener especies silvestres como mascotas? "Con esta consigna queremos concientizar desde temprana edad, acerca del tráfico ilegal de especies, ya que el mascotismo es el motor principal del mismo".
Un hombre falleció luego de que el vehículo que manejaba impactó contra una vivienda desocupada, een Costanera y Médanos, del balneario rochense. Investigan las causas.
Fue esta tarde, y el hecho fue filmado por un vecino que pasaba por la playa, a pocos metros del Hotel. Federico Más, biólogo y especialista en tiburones, confirmó a La Paloma Hoy que se trató de un tiburón Azul Prionace glauca, una especie que resulta ser poco habitual de ver desde la costa “no es inédito este evento, pero tampoco es algo común”, subrayó. Según pudo saber La Paloma Hoy, el animal habría logrado irse mar adentro por sus propios medios.
Paola vive en Calle 12, y denunció la situación ante las autoridades “hace más de veinte días, estamos sintiendo un olor muy fuerte, tóxico y nocivo, al punto de invadir nuestro hogar y ya causarnos molestias, ardor y picazón en la garganta, y dejándonos las lenguas dormidas”, explicó a La Paloma Hoy y agregó “estamos buscando que vengan las autoridades para inspeccionar la zona, porque ya es invasivo el olor”.
El Municipio de La Paloma difundió las fechas y las zonas en las que estará trabajando.
Será el sábado 20 de mayo desde las 14 horas. El punto de encuentro es en la bajada de Playa El gavilán y de allí el recorrido será una caminata hasta la Laguna de Rocha guiada por Martin Abreu. Organizan Comisión Medio Ambiente La Serena y Coendú.
Financiará hasta 19 proyectos de desarrollo económico local presentados por intendencias departamentales y hasta 60 liderados por municipios. El objetivo es generar empleo y favorecer la coordinación entre actores públicos y privados en todo el territorio, según señalaron desde la oficina de Descentralización y Cohesión.
Según datos del Grupo Derecho indígena, en el último censo realizado en 2011 se autoidentificaron indígenas 160.000 uruguayos, pese a que algunos estudios identificaron que cera del 35% de la población tiene abuela o abuelo indígena.
La Institución tiene, desde hace tiempo, problemáticas edilicias y superpoblación de alumnos. Hay lista de espera de niños de la zona que quieren concurrir, debido a que es la única escuela del Municipio de La Paloma, que funciona con la modalidad de jornada completa.
Será el sábado 20 de mayo en la Plaza de las Mujeres, en Calle de la Iglesia y Orión. La concentración será a las 18:30 y la marcha comenzará a las 19 horas. Convocan Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Plenario María Romana.
Desde el pasado mes, funciona en La Paloma. La secretaria de la Asociación Uruguaya de Parkinson, contó a La Paloma Hoy los objetivos del grupo que funciona también en otras localidades del país desde hace dos décadas.