Un grupo de residentes encaró tareas de mejoras y limpieza que se enfocaron sobre todo en los senderos que posee esa hermosa zona de La Paloma. Trabajan todos los domingos. Una iniciativa vecinal para imitar.
Permanecía internado desde el 13 de octubre luego de sufrir una caída que le había provocado un hematoma intracraneal.
Los coordina la docente Avril Louzao. Las obras están ubicadas tanto adentro como en los alrededores del establecimiento educativo. Están dando los últimos detalles a una obra que quieren terminar antes de fin de año que mide 22 metros de largo por 3 metros de alto.
Será el número 118 y los festejos tendrán lugar el sábado 12 de noviembre.
Será los días 27 y 28 de octubre en el Centro Cultural La Paloma. En el encuentro se presentarán proyectos centrados en temas patrimoniales desarrollados por investigadores del CURE. También tendrá lugar una instancia de capacitación sobre museografía. Todas las actividades son de participación libre y gratuita.
Una jueza penal de Rocha solicitó al Departamento de Investigaciones de la Policía que inicie averiguaciones sobre la modalidad financiera de estructura piramidal conocida como “flor de la abundancia” o “mandala”.
Se realizará los días 4 y 24 de noviembre en el Centro Cultural La Paloma a las 9 de la mañana. La duración aproximada es de tres horas. El único requisito es concurrir con Cédula de Identidad. Por informes comunicarse al 1955.
Como en el último temporal, cuando llueve, parte de La Pedrera y Punta Rubia se quedan sin luz. Esta vez, ya son casi 20 horas que parte de la comunidad de esas zonas carece del suministro. Como ocurrió hace poco más de un mes, varios vecinos que reclamaron ante la oficina de La Paloma recibieron como respuesta el corte abrupto de la comunicación telefónica por parte de quienes atienden las llamadas. La falta de luz o la intermitencia en el servicio, que incluye variables violentas en la tensión, no solo complica seriamente la vida de las personas, sino que además, pone en riesgo los electrodomésticos. ¿Dará alguien alguna respuesta?
Nuevamente nuestra ciudad será sede por segunda vez consecutiva del encuentro que se desarrollará del 2 al 6 de noviembre. Según los organizadores del departamento de bienestar universitario de la Udelar, se trata de "una buena oportunidad para interactuar y estrechar vínculos entre los universitarios provenientes de distintos puntos del país."
Ya están abiertas las inscripciones del ciclo lectivo 2017 en el Colegio San José de Rocha, mientras que en el Jardín 106 de La Paloma se podrán realizar la próxima semana.
Se trata de Restodelivery, un sistema que permitirá comprar comida online. La participación de los restaurantes es gratuita. En esta etapa, el sistema se plantea abarcar desde San Carlos a Chuy. Hay expectativa en el sector turístico por un servicio que mejorará la oferta en nuestras playas. La cita es mañana, martes, a las 18 en el Teatro 25 de mayo de Rocha.
La gran jornada de Descuentos que impulsó el Centro Comercial de Rocha con el apoyo de OPP y la Intendencia habría alcanzado un promedio de aumento en las ventas de un 400 %. Algunos superaron incluso las ventas navideñas. Hubo tours de compras procedentes de Castillos y otros puntos del departamento. Estiman que el movimiento durante todo el día viernes en la zona comercial de la ciudad de Rocha rondó las 15 mil personas. Planean repetir la experiencia el año que viene.
Celia Barboza no pudo seguir en carrera hacia el medallero en el Panamericano de Surf que se disputa en Perú. Igualmente cerró un muy buen campeonato al igual que Julián Schweizer, quien ayer logró la medalla de plata en la categoría longboard.
El joven, que suele entrenar en las olas de La Paloma, se consagró hoy en la competencia que se lleva adelante en Playa Miraflores, Perú. La rochense Celia Barboza es la última competidora uruguaya aún en carrera y acaba de pasar una nueva ronda con el mejor puntaje.
Los lugares libres que se ponen en consideración de los posibles interesados, corresponden a los chiringos de Playa Bahía Grande y Punta Rubia Norte.
Tendrá lugar en la Laguna de Rocha el 6 de noviembre.
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos emitió un comunicado en el que expresa la prohibición de "extracción, comercialización y transporte de moluscos bivalvos (entre otros, mejillones, berberechos y almejas) procedentes de dicho departamento."
Promueven el turismo astronómico desde el CURE. Harán una conferencia en el Centro Cultural La Paloma el 14 de octubre a las 17 hs.
En una de su habituales recorridas por el país, Edgardo Novick realizó una intensa gira por distintos puntos del departamento de Rocha. Se reunión con vecinos, representantes de entidades intermedias, empresarios, trabajadores, dirigentes políticos y un grupo de jóvenes en Barrio Parque.
El organismo estatal realiza un concurso público para ocupar doscientas quince vacantes en todo el departamento, de las cuales siete serán destinadas a nuestra ciudad. Hay tiempo hasta el 21 de octubre inclusive.