Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Lunes 31 de Marzo de 2025 y son las 08:22 - Noticias las 24 horas del día los 365 días del año SEGUINOS EN TWITTER @LAPALOMAHOY BUSCANOS EN FACEBOOK/LA PALOMA HOY NOTICIAS

19 de marzo de 2025

Se presenta el libro La Paloma: de balneario tradicional a lar cosmopolita

En la foto: Juan Antonio Varese, autor de varios libros sobre naugrafios en las costas de Rocha y Daniel Cajarville, autor del libro.

El antropólogo Daniel Cajarville plasmó en este libro su investigación sobre la comunidad de La Paloma con nuevos y antiguos pobladores "Entre la preservación de lo que fue y la renovación que trae este desembarco".

Este viernes 21 de marzo a las 18 horas, tendrá lugar en la Casa del Mar -Playa La Aguada, rambla costanera- la presentación del libro "La Paloma: de balneario tradicional a lar cosmopolita". Este material, es el resultado de varios años de investigación sobre las nuevas olas migratorias en la costa rochense, que encaró el antropólogo y docente del CURE  Daniel Cajarville.  Participarán en la apertura Javier Vitancurt, ex director CURE; Juan Antonio Varese, historiador y divulgador de la memoria local; así como el cantautor Julio Víctor González y artistas invitados que tocarán, entre otros temas, "Lugar de medio locos", canción que resume a este libro de Cajarville.

 

Según consignó el autor, en la presentación se ahondará sobre los procesos que atraviesan al proyecto de vida de nuevos pero también de antiguos pobladores "una caracterización de sus trayectorias y motivaciones será compartida, demostrando su peso para un modelo de desarrollo cuya "vocación portuaria" y "vocación turística" suma una "vocación residencial" que retroalimenta lo anterior. La transformación en el territorio suscitada por su diversa pero cercana población será especialmente abordada, considerando experiencias asociativas innovadoras que hacen a la trama social local un caso singular en el país".   Una muestra Para saber más sobre este libro, les contamos un párrafo que describe el trabajo de Daniel Cajarville:
La naturaleza, tranquilidad y cercanía de La Paloma Grande atraen, además de a turistas y antiguos pobladores, a nuevos residentes que reinventan sus vidas en un territorio que cambia junto con ellos. Dicen que “sobrevivir al invierno” por allí no es fácil, aunque el relajado día a día de la baja temporada dejó de ser lo que era al afincarse cada vez más uruguayos, argentinos y otros extranjeros “fugados del cemento”. Los meses de verano suman hosterías, tiendas, paseos promovidos por recién llegados que arriban desde lejos confluyendo con quienes hacía tiempo eran del lugar. El patrimonio cultural y natural es rescatado, valorado y por momentos disputado en esos encuentros. Entre la preservación de lo que fue y la renovación que trae este desembarco.
  La Paloma y su entorno se reconfiguran en una época en la que desplazarse por aire o tierra, a la vez que conectarse con lo distante, se vuelve un tanto más sencillo. Una costa rochense alejada de las grandes urbes se torna refugio, fiel a su rústico cosmopolitismo tan costero como portuario, donde la vida pierde prisa al “palomenizar” a sus pobladores. Un lugar para reinventarse, un destino desafiante al momento de construir un territorio común entre tantos tan diferentes. Y así es como el tradicional balneario uruguayo se vuelve morada cosmopolita, sin perder su recia identidad rochense.   La cita es el viernes 21 de marzo de 2025 a las 18 horas, en Casa del Mar, Playa La Aguada.


COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!