Curso de diseño de artesanías
El Centro Cultural la Paloma llama a interesados en realizarlo bajo la modalidad de tres horas semanales. Está orientado a artesanos en cerámica, madera y joyería artesanal. Por informes comunicarse con el Centro al teléfono 4479-6492, en el horario de 14:30 a 20:00 horas.
Confirman fecha para el comienzo de la Escuela de Seguridad Ciudadana
Mañana 4 de agosto a las 18 horas en el Club La Aguada, tendrá lugar el segundo encuentro. Se trata de una experiencia organizada por la Comisaría de La Paloma junto con la Asociación Civil SOS, en el marco del Proyecto Vamos La Paloma. La misma consiste en una serie de charlas informativas que se realizarán cada 15 días sobre distintos temas vinculados con la seguridad.
El Caif de Barrio Parque abre sus puertas
El martes 12 de julio a las 14 horas se llevará a cabo la inauguración del nuevo Caif El Cupí, en calle Thomas de Barrio Parque. El centro está gestionado por la ONG Los Tamarices. Imagen gentileza caif.org.uy.
Exploración petrolífera y Santuario de ballenas
Desde 2012 las aguas territoriales uruguayas fueron declaradas Santuario de ballenas y Delfines. Ahora se plantea la duda sobre las consecuencias que pueden sufrir las especias marinas ante la exploración y el probable hallazgo de hidrocarburos en la zona. Ante esta situación, consultamos a Rodrigo García, titular de la OCC (Organización para la Conservación de Cetáceos).
Alerta por marea roja en Rocha
La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos informó a través de un comunicado que "queda prohibida la extracción, comercialización, transporte y consumo de moluscos bivalvos (mejillones, berberechos y almejas) procedentes de dicho departamento".
Encuentro de semillas
Mañana miércoles 6 de julio visitarán La Paloma integrantes de la Red de semillas criollas y nativas, para intercambiar e informar las próximas actividades que se van a estar realizando en la zona. La cita es en Casa Bahía a las 17 horas.
Atención Rocha: rige alerta naranja
El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una advertencia por lluvias copiosas y tormentas fuertes que se espera que continúe hasta las 15 horas de hoy lunes.
Juntan ropa de abrigo y convocan a vecinos para fabricar percheros solidarios
Bajo la consigna Que nadie pase frío, la Asociación Civil SOS que lidera el proyecto Vamos La Paloma propuso la instalación de percheros con ropa de abrigo en distintas instituciones y clubes para que todos puedan disponer de vestimenta adecuada para protegerse de los crudos fríos de esta temporada. Por un lado, reciben ropa en diferentes puntos de La paloma y por el otro, convocan a vecinos con conocimientos en carpintería para fabricar este domingo los percheros solidarios.
Carta de lectores: reclaman por la situación de la ex arenera
La misiva fue recibida en nuestra redacción y plantea la situación actual del predio en el que funcionaba la arenera de Calle Paloma, en donde, según indica la carta, se estaría rellenando con desechos el lugar y temen “la contaminación de las napas subterráneas, ya que OSE al igual que muchos vecinos, tenemos perforación.”
Cámaras de seguridad en Rocha: ya funcionan a modo de prueba
Se trata de 28 cámaras que se encuentran ubicadas en 19 puntos de la capital departamental.