LA MUERTE DE UN JOVEN DEL HOSTEL COMPAY
4 de marzo de 2015
El presidente de COMERO dice que el CTI no rechazó al paciente

Lo hizo mediante una nota enviada a La Paloma Hoy en la que refuta manifestaciones en ese sentido y declara que COMERO “no participó de la solución del hecho” y que nunca rechazó a un paciente en su CTI. El texto completo de la misiva.
Adriana Pugliese // [email protected]
COMERO envió una nota a La Paloma hoy referida a la muerte de Felipe Ramos Mejía ocurrida hace una semana, donde rechaza las afirmaciones que cuestionan por qué el paciente murió en el Hospital de Rocha cuando tenía autorización para ingresar en CTI Comero, como habían explicado Gustavo Amorín y la Dra. Bárbara Barsaglini.
La nota de COMERO comienza rechazando “dichos manifiestos”, sin que quede claro si se trata de las respuestas de la Doctora Barsaglini o la del titular de la RAP de Rocha, Gustavo Amorín, ya que La Paloma Hoy, lo que hizo en los tres informes publicados, fue transcribir dichas respuestas, y explicar que COMERO no había contestado oficialmente a nuestras preguntas.
En la misiva, que lleva la firma del Dr. Carlos Cardoso, Presidente de Comero, se afirma que la institución “no participó de la solución del hecho, más allá de la colaboración aportando el equipamiento electrónico DEA (Desfibrilador Externo Automático), no disponible para usar donde fue atendido” y dice de inmediato que ese equipo “dispone de un registro digital en donde se encuentra la prueba para demostrar nuestro rechazo y afirmar que lo declarado en la nota de referencia es falso”. (Sin que quede claro, de nuevo a qué afirmaciones se refiere).
Además, la nota de COMERO asevera de manera taxativa que “COMERO IAMPP nunca ha rechazado el ingreso a su CTI de adultos, disponiendo de camas, de un paciente con indicación del mismo desde su existencia” y agrega que, “con motivo de este hecho la Dirección Departamental de Salud Pública de Rocha (MSP) se encuentra abocada a una investigación formal de los hechos, nos remitiremos a misma y a las respuestas y pruebas que la autoridad sanitaria solicite.”
Al final, el Dr. Cardoso dice que espera que la “nota de respuesta tenga el mismo nivel de destaque que la noticia”.
Por supuesto que finalmente, transcribimos el texto completo de la carta del Dr. Carlos Cardoso, poniendo en evidencia que lo que se desprende de sus aseveraciones es que rechaza la información vertida por la Dra. Bárbara Barsaglini (quien nos explicó que "en una primera instancia, el paciente iba a ser ingresado al CTI de Comero Rocha, pero por cuestiones que no están a nuestro alcance (sic), no pudo ingresar al CTI y fue al Hospital de Rocha”, y del Gustavo Amorín, quien también nos explicó que “la ambulancia salió con la orden de ingresar al paciente en CTI Comero. No pudo ingresar y el joven falleció en el Hospital de Rocha" y que por esa razón ASSE inició una investigación interna.
Aquí la nota del Dr. Carlos Cardoso

COMPARTIR:
Comentarios
Nombre
Martha
Comentario
Uno de los dos miente: o la pública o la privada. Veremos si se llega a la verdad.
Nombre
ESTRELLA
Comentario
SABIAN QUE EL PASADO LUNES 2 DE MARZO LA  POLICLINICA DE LA PALOMA NO HUVO MEDICO  EN  LAS  24  HORAS  Y  QUE  OTRO  MEDICO RENUNCIO POR  SENTIRSE  MAL  TRABAJANDO  AHI ? SON  DOS EXELENTICIMAS MEDICAS  ,QUE  YA  NO  CUENTAN  LA  POLICLINICA  CON  ELLAS  ES  UNA  LASTIMA  ,  SIN  MEDICO  EN  PLENA  TEMPORADA  ,Y  DESPUES  PASA  ESTO  SE  MUEREN   PERSONAS  ,DE  MAL  EN  PEOR
Nombre
MANUEL
Comentario
APARENTEMENTE  LLEGO  MUERTO  A  COMERO  POR  LO  QUE  ME  ENTERE  POR  ESO  NO  LO  ACEPTARON  ,
Nombre
Virginia
Comentario
La doctora de la policlínica y la gente de ASSE dijeron que murió en el hospital de Rocha. Eso de que el muchacho llegó muerto me parece una excusa horrible.
Nombre
cecilia 
Comentario
el lunes hubo medico las 24 hs estrella por favor infórmate bienantes de opinar, yo fui atendida de mañana y mi nuera a las 4 de la tarde
Nombre
nombre
Comentario
como saben que llego muerto si dicen chofer y enfermero nunca lo revisaron, ni lo tocaron al joven
Nombre
estrella
Comentario
mira Cecilia  con  todo respecto yo soy vieja usuaria de la policlinica de salud publica,por  ser  epoc ,y fui y eso me dijieron que no habia medico y a los anotados de la tarde los llamaron  para cancelar la consulta ,gracias
Nombre
roberto cegelnicki
Comentario
estimados conciudadanos, lo unico que surge de todo esto es que una persona fallecio no solo porque pareceria que alguna institucion no quiso atenderlo o no se pusieron de acuerdo, sino porque el estado a traves de sus instituciones abandona a sus ciudadanos ya que no se cuenta en poblaciones como La Pedrera, en plena temporada con una sala de primeros auxilios, con medico y equipos correspondientes para atender estas emergencias. que queda para los que habitamos fuera de temporada o para quienes no tienen los recursos para movilizarse tanto a La Paloma como a Rocha. Veamos que prometen o hacen las nuevas autoridades.

                                                                                                                                                                  
  